Entre los espectáculos mucho más atrayentes que se tienen la posibilidad de ver desde un avión es el Nordic Light. Por supuesto, unicamente se tienen la posibilidad de ver a lo largo de vuelos concretos y en las condiciones correctas. En una secuencia de productos vamos a explicar un tanto qué son, de qué manera observarlos y fotografiarlos.
¿QUÉ SON Y QUÉ SON LAS LUCES DEL NORTE?
Aurora boreal es un fenómeno óptico que resulta de la colisión de partículas eléctricas con las capas superiores de la atmósfera.
La aurora frecuenta tener forma de cortina, frecuenta mostrarse en formaciones de múltiples cortinas al tiempo y siempre y en todo momento es verde, en ocasiones acompañada de otras rojizas. Es mucho más refulgente en la parte de abajo y disminuye la luz con la altura.
La región mucho más alta de la cortina auroral. es rojizo gracias a las emisiones de átomos de oxígeno ionizados. La mayoría es verde, asimismo por el oxígeno y su base violeta por las moléculas de nitrógeno. Este último color es mucho más bien difícil de ver.
Donde se forma la aurora boreal
Tiene entre 100 y 400 km de altura. Si bien en ocasiones la sensación de estar mediante él en vuelo, es solo un efecto óptico. No obstante, La Estación Espacial En todo el mundo, que orbita a una altitud de unos 320 km, puede cruzarla. de cuando en cuando.
Desde la visión, semeja que ha distintas caminos. Si lo observamos desde el sur, volando paralelamente, semeja tener forma de arco. Pues, como es lógico, observamos los extremos inferiores por el hecho de que están considerablemente más lejos. Si nos encontramos aún mucho más abajo, la visión cambia drásticamente, si bien la manera real es exactamente la misma.
Desde el avión, en el momento en que lo observamos desde una larga distancia, podemos consultar un grupo de múltiples cortinas que de a poco van mudando de situación.
En un inicio se creyó que era producido por los reflejos del sol en pequeños cristales de hielo. Pero en un caso así, veríamos los colores habituales del arco iris. No obstante, la aurora tiende a ser verde y a veces se acompaña de un color rojizo en la parte de abajo en el momento en que está muy activa.
En todo caso, próximamente se realizó visible que el origen de las auroras está en el sol, si bien la causa de su capacitación no es fácil y aún no se ha descifrado completamente.
Viento del sol y luz del norte
El sol genera un viento de protones y electrones que viaja a cientos y cientos de km por segundo. Este viento llega a los límites del sistema del sol, bastante alén de la órbita de Plutón.
Varios libros aseguran que este viento del sol provoca que las auroras desciendan a la Tierra mediante polos imantados y colisionen con la atmósfera. No obstante, esto no es preciso y el desarrollo es considerablemente más complejo.
Fuente https://misistemasolar.com/magnetosfera
Reacción en la magnetosfera
El campo imantado de la Tierra actúa como un escudo contra este viento del sol y lo desvía a su alrededor., impide la colisión, formando una cavidad sin viento con apariencia de cola de cometa. Es algo como la corriente de un río chocando con una piedra y rodeándolo.
Llamamos a esta cavidad magnetosfera.
La magnetosfera está llena de gases ionizados y electrones de bajísima consistencia. Estas partículas surgen del viento del sol, pues bajo determinadas condiciones ciertas partículas del viento del sol ingresan a la magnetosfera y quedan guardadas en su cola.
Los electrones de este modo guardados en la magnetosfera reaccionan al campo electromagnético desarrollado por el viento del sol y entran a la atmósfera en torno a los polos imantados generando auroras al chocar con las capas superiores de la atmósfera y también ionizando o excitando el oxígeno y nitrógeno de los que está compuesto. . Aurora formará un círculo en torno a los polos imantados. con su lado mucho más refulgente en la dirección opuesta al sol, pues el chorro de electrones procede del lado nocturno de la magnetosfera.
Las auroras van a ser aproximadamente profundas en dependencia de la intensidad del viento del sol y esto, por su parte, va a depender de la actividad del sol. Además de esto, hay que tomar en consideración que el sol tiene un período de unos once años en los que cambia su actividad.
Además de esto, ocasionalmente se generan las llamadas eyecciones de masa coronal, que, muy prácticamente explicadas, son detonaciones producidas en las capas ajenas del sol que, si se dirigen hacia la Tierra, aumentarán de enorme manera el fluído de partículas y generarán considerablemente más .aurore.spectacular que se puede observar mucho más al sur.
Esta actividad se corrobora de manera continua desde observatorios terrestres y satelitales, con lo que es viable adivinar con determinada confiabilidad cuándo se observarán las auroras. NOAA, por poner un ejemplo, tiene conjeturas https://www.swpc.noaa.gov/.
Página https://spaceweather.com/ ofrecer la opción de suscribirse recibir señales de Aurora por e-mail.