Categorización de aeródromos: limitaciones y riesgos

Campo de aviación de Gibraltar Los aeródromos se clasifican en función de los peligros para la operación de vuelo. Hay tres categorías de aeropuertos en función de su contrariedad operativa. Estas son las restricciones. CATEGORIA …

FteJerez Flight Training Europe

Aeropuerto de categoría 3

Campo de aviación de Gibraltar

Los aeródromos se clasifican en función de los peligros para la operación de vuelo. Hay tres categorías de aeropuertos en función de su contrariedad operativa. Estas son las restricciones.

CATEGORIA A

Incluye aeródromos que cumplen con los próximos requisitos:

  • ellos han anunciado cuando menos un trámite de aproximación instrumental
  • tienes una pista (o mucho más) que te deja cómodo maniobras de despegue y aterrizaje
  • ellos han publicado mínimos circulantes que no superen los 1,000 pies sobre el nivel del aeródromo
  • estar pertrechado para operaciones nocturnas

No se necesita información o entrenamiento particular para operar en un aeródromo de Categoría A. Cualquier conduzco con una licencia válida puede operar comunmente y sin entrenamiento previo.

CATEGORÍA B

Los aeródromos que incumplen los requisitos de la categoría A. se tienen dentro en esta categoría. En estos, las operaciones tienen que realizar criterios mucho más rigurosos gracias a distintas causantes:

  • Estos aeropuertos tienen circuitos de aproximación o ayudas a la aproximación que se piensan no estándar, o
  • se destaca en ellos condiciones climáticas locales poco comunes, o
  • tener restricciones de desempeño o peculiaridades de desempeño poco comunes o
  • hay óbices que condiciona las operaciones o un aspecto físico especial del aeródromo, iluminación no estándar, etcétera.

Antes de operar en un aeródromo de categoría B, el conduzco ha de estar preparado, o se adiestrará a sí mismo, sobre el aeródromo y va a ser responsable de hacer esa instrucción.

CATEGORIA C

Aeródromos que por sus especificaciones necesitan un régimen diferente al de los aeródromos clasificados B o A. En estos aeródromos El comandante no puede delegar el control de vuelo..

El periodo de vigencia de la ruta y la calificación de la rivalidad de aeródromo va a ser de 12 meses naturales, con algunas condiciones. Varios de los aeropuertos de categoría C son San Sebastián y Gibraltar.

Para conseguir la autorización para operar en un campo de aviación de Categoría C, se programará un vuelo de ida y vuelta con una tripulación de:

  • COMANDANTE: Instructor Comandante (I3) quien aparecerá como el comandante titular de la línea. Va a ser puesto en la situación CM2
  • COPILOTO: Va a ser el comandante va a ser liberado, Aquel aparecerá como copiloto de la línea y se pondrá en la situación CM1
  • OBSERVADOR: El comandante va a ser liberado el siguiente etapa, quien aparecerá como copiloto de la línea y va a ser puesto en la situación CM3

Para operar en un campo de aviación de Categoría C, hay que desarrollar un vuelo con un instructor. Una vez liberado, el comandante va a poder volar la línea con un copiloto y el comandante no puede delegar el control de vuelo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad